miércoles, 1 de abril de 2015

Monas de pascua - 2015

Un año más llega Pascua, y nuestra casa se llena de monas de chocolate. Una locura para los amantes del cacao, en especial para mis niños que se vuelven locos ante tanto chocolate.
La tradición manda que el padrino regale la mona de pascua a su ahijado, ya sea de chocolate o en forma de pastel, pero a nuestro pequeños les hace mucho más gracia que sea de chocolate, es que les chifla!
Dentro de las monas de chocolate, las hay de diferentes tipos, desde los clásicos huevos de pascua hasta verdaderas esculturas de chocolate, pasando por la de los personajes Disney que triunfan cada año.

En los últimos años, entre los maestros chocolateros hay una nueva tendencia en la elaboración de las monas de chocolate, defendiendo que la esencia de esta tradición es el huevo, lo cogen como base, y lo reinventan en forma de animales.
Con líneas simples, donde el producto y diseño mandan, consiguen unos animales y atractivos huevos de chocolate.

Y de este estilo, hemos regalado a Martina una en forma de mono, cuya base es el huevo
Me hizo gracia que fuera un mono (o mona, mejor) porque en este caso sí que se regalaba una auténtica
mona, haciendo el juego de palabras, la mona de pascua era una mona (lo pilláis, eh?)
Porque luego en el cole, les preguntan de qué ha sido la mona de Pascua, que si de Frozen, que si de Doraemon, fútbol, Cenicienta, etc... pues ella podría decir que su mona ha sido, pues eso, una mona.

Este año para las niñas triunfan las monas de Frozen, están por todas partes, pero Carla ya la tuvo el año pasado de esta temática, ¡y no va a repetir! (con lo que costó el año pasado al padrino encontrarla!), y mira que le encanta, pero ella la quería de otra cosa, y finalmente de Doraemon, con los muñequitos de Nobita y Shizuka.


Y para Pol una harley con un muñequito Pou.
Muchas veces las monas son íntegramente de chocolate negro, pero Pol prefiere el blanco y el chocolate con leche, y en esta moto lo había y además también con muchos lacasitos!



Como no todo va a ser chocolate, yo hago mi aportación a la mona de Pascua con una de bizcocho para degustarla entre todos.
Os adelanto la decoración de mi mona, la semana que viene os la enseño.

Y para acabar quiero explicaros la sorpresa que me llevé cuando imprimí el menú del colegio de mis hijos del mes de abril, y en el lunes de Pascua estaba la foto de una mona (porque es el día que por tradición se come la mona), pero no una cualquiera, era MI MONA!!!!!! Qué fuerte!!!!! Habían cogido la foto de una mona que hice hace ya tres años, qué casualidad!!! Era mi primera mona, después he hecho otras mejores!
Los de la empresa encargada del comedor nunca se podían imaginar que esa mona estaba hecha por una mamá de los niños del colegio!
Yo estoy realmente sorprendida a la par que satisfecha. Es que el mundo está lleno de casualidades.

Feliz Pascua a todos
Un beso

miércoles, 25 de marzo de 2015

Arcoiris para el Mago de Oz

Este mes para el proyecto de Una galleta, un cuento, el cuento escogido por Leire de Cocina con gusto  ha sido el Mago de Oz.

Del cuento sólo he visto la película y lo primero que me viene a la cabeza es la canción "Somewhere over the rainbow" (¨En algún lugar sobre el arcoiris"), así pues, para este cuento tenía que hacer una tarta arcoiris y para ello rescaté una que había hecho ya hace tiempo, llena de lacasitos.
Una tarta sencilla, sin dificultad y que a todos los niños les gusta.



Para que pareciera más real he editado la foto con photoshop y le puesto un fondo de cielo, así parece más un arcoiris de verdad.
Otra cosa que casi siempre pongo en mis fiestas, son oreos decorados, son fáciles de hacer y lucen un montón con la temática de la fiesta. Para esta ocasión los he decorado con lenguas de pica pica multicolor.

La lengua de pica pica, al ser muy larga, la he cortado en tres partes y ha servido para ser el arcoiris de tres oreos.
¿Y cómo lo enganchamos al oreo? Aquí viene el truquillo, con un secador de pelo! Con el aire caliente del secador, calentamos el chocolate blanco del oreo, enganchamos la chuchería y al secarse quedará totalmente pegado. No se necesita ni más chocolate, ni glasa, ni nada de nada... sólo derretir un poco el chocolate del oreo con el secador!!!!
Más fácil no puede ser, ni más vistoso tampoco.
Estos arcoiris encima de las nubes blancas de oreo, seguro que desaparecen enseguida de vuestra mesa.



La tarta arcoiris tampoco tiene ninguna dificultad.
Primero horneamos el bizcocho que más nos guste, yo he utilizado un molde redondo con un agujero central, si no se tiene, se puede utilizar un molde redondo y recortar un círculo central.
Partimos el bizcocho por la mitad y ya tenemos el arco hecho. De un bizcocho obtenemos dos arcos.
Lo untamos con chocolate y lo decoramos con lacasitos o m&ms formando un arcoiris.
Las nubes las he hecho de algodón de azúcar, pero también se podrían utilizar marshmallows, es decir, nubes.



Espero que estas dos propuestas tan fáciles de hacer os sean de utilidad, porque, a veces, no es necesario complicarse mucho para que los niños disfruten y tengan una merienda tematizada.

Podéis ver el resto de propuestas para esta fiesta aquí.
Un beso

lunes, 23 de marzo de 2015

Mini piñatas

No hay cosa más divertida en un fiesta y que los niños esperan más que la piñata. Estirar las cintas, romper la piñata y hacer caer los caramelos es súperemocionate, aunque después venga algún que otro lloro porque se ha cogido poca cosa ... aunque ésto ya es otro tema
Pues para evitar disgustos, hacemos una piñata individual y listo. O si queremos doble diversión, hacemos las dos, muchísimo mejor!
Hay mil forma de hacer mini piñatas, yo he hecho una muy fácil, rápida, aprovechando los paquetitos individuales de mini lacasitos y con la intención de presentarlos de una manera original.


Necesitamos:
-cajitas de mini lacasitos, en concreto son smarties
-papel de seda de diferentes colores
-pegamento en barra
-tijeras
-cinta

PASO A PASO
Primero cortaremos tiras estrechitas de papel de seda (de unos 2cm de ancho).
Cada tira la doblaremos y haremos cortes sin llegar hasta el otro extremo haciendo flecos.

Pegaremos con pegamento una tira de papel de seda sobre la caja de smarties, encima y un poco más arriba pondremos la otra tira de papel de seda, y así sucesivamente hasta cubrir toda la cajita.

En las solapas haremos un agujero central por donde pasaremos la cinta.
Por el agujero de la solapa inferior pasaremos un trozo de cinta, haremos dos nudos y pondremos un poco de celo para que quede bien pegado y la cinta no se escurra al tirar de ella. Abriremos y cerraremos varias veces esta solapa para que al tirar se abra facilmente.
En la solapa superior pasaremos una cinta doblada, haremos doble nudo en la parte interior de la solapa y podemos fijarlo mejor con un poco de celo.
Podremos pasar el dedo por esta cinta en la parte superior, la minipiñata quedará colgando y con la otra mano tiramos de la cinta inferior para que caigan todos los carmelitos.


Un detalle para ir abriendo boca mientras esperamos romper la piñata grande
Besos.


miércoles, 18 de marzo de 2015

4º cumpleblog

Soprendida estoy de mí misma al darme cuenta que hace 4 años que estoy escribiendo este blog, yo que jamás había escrito un diario porque no sabía nunca qué poner en él. Pues sí,  yo, hace 4 años que estoy haciendo este tipo de diario, dejando constancia escrita y visual de todas las fiestas, tartas, galletas y DIY que voy haciendo, compartiendo mis experiencias y aprendiendo de otro blogs que me inspiran cada día.

via
 Quiero daros las gracias por todos vuestros comentarios, me hacen muchísima ilusión. Me gusta que visitéis el blog y aún más si me dejáis vuestra opinión!
También me agrada conocer a gente que tienes los mismos intereses y aficiones que yo, porque para mí este blog es como un hobby, un lugar donde compartir mis creaciones y seguir disfrutando de mis aficiones.

Como cada año os dejo un resumen de todo lo que ha sido este año, que visto así juntito queda bonito.

Un beso muy fuerte de corazón, y seguid pasándoos por aquí, tenéis las puertas abiertas.

martes, 17 de marzo de 2015

Vales para el día del padre

El jueves es el día del padre y este año me apetecía hacer unos talonarios con vales de todo el tipo para poder regalárselo, de este modo los niños iban a participar en el regalo para su papá.

Al principio los iba a diseñar yo, pero como he encontrado unos de requetebonitos por la red, he imprimido uno y ahora comparto los que más me han gustado para que los podáis imprimir también vosotros.
Sólo se tiene que imprimir y montar el talonario, ya sea pengándolo con washi tape, poner una anilla o un lazo, meterlos en un sobre o simplemente graparlos.

Menta más chocolate nos ofrece dos tipos de vales con dos estilos diferentes


Otros vales los podéis encontrar en  Homosapiens

Pero si lo que queréis es escribir vosotros mismos el mensaje, en Milowcostblog encontráis dos diseños diferentes, los dos muy bonitos, para personalizarlos a vuestro gusto.
via

via
Todavía estáis a tiempo para que vuestros niños sorprendan a papá, seguro que ellos disfrutan y él estará encantado.
Mis hijos están tan emocionados con la idea, que quieren también uno para ellos cuando sea su cumpleaños.
Ya me contaréis, nosotros ya tenemos preparado nuestro talonario!
Besos,

miércoles, 11 de marzo de 2015

Cactus cupcakes

Es soprendente cómo quedan estos cucpcakes, parecen cactus de verdad!
Son tan realistas que parecen que te vayas a pinchar cuando los vayas a comer.

Esta vez no he horneado los cupcakes, los he comprado hechos, y creo que es una muy buena opción cuando no tienes mucho tiempo pero a pesar de ello, quieres hacer un postre diferente y original.

INGREDIENTES
-muffins de chocolate
-magdalenas
-buttercream ( yo hice buttercream de nutella)
-colorante alimentario verde
-macetas de terracota

PASO A PASO
Teñir el buttercream con colorante alimentario y meterlo en una manga pastelera con una boquilla de estrella.
Cortar el copete de las magdalenas, sólo utilizaremos el copete.
Introducir el muffin de chocolate dentro de la maceta de terracota.
Los muffins que yo compré encajaban perfectamente en la maceta, pero si hay alguno más pequeño que se escurre, le ponemos papel de plata arrugado en la base de la maceta y problema solucionado, el muffin ya no se escurre.

Encima del muffin de chocolate poner un poco de buttercream y enganchar el copete de la magdalena.
Con la manga pastelera ir decorando el copete de la magdalena de abajo hacia arriba como se ve en las fotografías.


En la maceta, el muffin de chocolate parece que sea tierra y el cactus de buttercream parece de verdad.
Quedan muy realistas, asombrosamente realistas!

Creo voy a sacar mucho partido a estas macetas, porque ya me las estoy imaginando con todo tipo de flores.
Besos,

miércoles, 4 de marzo de 2015

Camembert en hojaldre con mermelada y nueces

¿Queréis preparar una cena especial? ¿Tenéis un picoteo con los amigos?
Os traigo una receta sencilla y muy resultona, de esas que a mí me gustan y sé que a vosotros también.
Si te gustan los quesos, esta receta te va encantar.

INGREDIENTES
-un queso camembert
-una lámina de hojaldre
-mermelada
-nueces
-un huevo

PASO A PASO
Extender el hojaldre y poner en el centro el queso camembert, se tendrá que recortar el hojaldre y hacerlo más pequeño para que justo cubra el queso.
Encima poner la mermelada (yo la he puesto de fresas) y las nueces troceadas
Envolver el queso con el hojaldre dejando un agujerito en el centro para que salga el vapor
Pintar el hojaldre con huevo batido y si se quiere, con el hojaldre que había sobrado, cortar por ejemplo (como he hecho yo) una estrella para decorar
Ponerlo en el horno precalentado a 200º durante unos 15 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado.

Está delicioso calentito, con el queso fundido en su interior...con la combinación de la mermelada y las nueces queda exquisito, mmmm!, probadlo, os encantará.


Sólo falta acompañarlo con un buen vino y a disfrutar!
Un beso
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...