viernes, 17 de febrero de 2023

Tarta con frutos rojos

 Esta tarta de frutos rojos es impresionante. 

Se trata de una tarta red velvet totalmente cubierta de fresas, frambuesas y arándanos, todo un espectáculo.

Hacía tiempo que había visto en instagram una tarta totalmente cubierta por frutos rojos y me había parecido tan elegante y vistosa que cuando he tenido ocasión la he decorado con esta combinación de frutas con un resultado maravilloso.

Para el tarta podéis utilizar vuestra receta preferida, yo he hecho un red velvet, la receta la tenéis en este enlace, porque nos gusta mucho y además considero que su rojo aterciopelado combina a la perfección con los rojos de la decoración exterior.

A primera vista podríais pensar que es una sencilla decoración, sólo con frutas, pues he de decir que es un poco entretenido, porque una cosa es decorar la tarta con unos cuantos frutos rojos y la otra es que esté totalmente cubierta. 

Para que quede vistosa y bonita la fruta tiene que estar puesta muy junta, sin que se vea el frosting. 

Primero que todo cortaremos la fresas y frambuesas por la mitad de manera transversal, por una lado porque sino serían demasiado grandes para decorar la tarta y por otro porque es una manera de que cunda más y necesites menos fruta.

Empezamos con colocar las fresas sobre la tarta ya que es la fruta más grande y después vamos rellenando con las frambuesas y arándanos, haciendo un mosaico, sin que queden espacios en blanco y se pueda ver el frosting. Vamos combinando el rojo de las fresas y frambuesas con el azulado de los arándanos.

Para decorar la tarta de 20cm necesité una cajita de frambuesas, una cajita de arándanos y unos 500 gr de fresas. Pensad que como está todo muy apretadito necesitas bastante fruta.

¿Qué os parece? A mí me encanta.

lunes, 5 de diciembre de 2022

Galletas speculoos

Volvemos a hornear galletas especiadas, a que toda la casa huela genial, a que huela a Navidad.
Es el olor que quiero para estas fechas, sólo el olor ya me llena de felicidad ¿no os pasa a vosotros?

Os traigo la receta de galletas speculoos, son típicas de Holanda, Bélgica y Alemania. 
Se consumen el día 5 y 6 de diciembre, por San Nicolás y también por Navidad.


Se caracterizan porque se hacen con moldes de madera, pero al no tenerlos, yo he utilizado unos bonitos sellos para decorar las galletas, unos sellos con dibujos navideños y con la frase "home made", una frase que evoca que las galletas son caseras y hechas con mucho cariño.
Con la misma masa también he hecho hombrecitos de jengibre y con masa coloreada de masa de galletas de mantequilla le he puesto ojos y boca.
El azúcar moreno le da un toque oscuro y al ser muy especiadas hace que dejen un espectacular aroma por toda la casa. Ya sólo por el aroma vale la pena.


Guardad esta receta si queréis hacer un surtida caja de galletas navideñas, como ésta o ésta

INGREDIENTES

-250 gr de harina
-1/2 cucharadita de sal
-110 gr de mantequilla
-150 gr de azúcar moreno
-50 gr de leche
-25 gr de mezcla de especias para speculoos, y si no hacer la siguiente mezcla:
    -10 gr de canela molida
    -5 gr de jengibre molido
    -5 gr de nuez moscada
    -2 gr de pimienta blanca
    -5 gr de clavo molido


ELABORACION

En un bol mezclar la harina, la sal y las especias.
En otro bol poner la mantequilla a temperatura ambiente y batir con el azúcar hasta que esponje y blanquee. 
Agregar la leche poco a poco hasta incorporarla toda.
Incorporar la mezcla de harina en dos veces mezclando hasta integrar.
Sacar la masa del bol, darle forma de bola y refrigerarla unos 15 minutos.
Dividir la bola en dos y estirar cada una de las mitades con un rodillo a un grosor de 60mm. Hacerlo sobre un papel de horno porque así será más fácil mover la masa.
Enharinar el sello cada vez que se vaya a estampar una galleta, y con una brocha eliminar el exceso de harina que se vaya acumulando en las hendiduras del sello.
Presionar el sello sobre la masa hasta que notemos que se ha clavado un poco, luego tirar hacia arriba de forma vertical hasta que se despegue de la masa (tiene que quedar bien marcada el dibujo en la masa)
Con un cortador redondo de la medida igual o superior a la impresión cortar las galletas y colocarlas sobre una bandeja de horno
Refrigerar al menos media hora para que la masa se endurezca y el dibujo permanezca durante el horneado
Hornearlas a 175º unos 15 minutos o hasta que se empiecen a dorar los bordes
Dejar enfriar sobre una rejilla

Es una manera sencilla de decorar unas galletas y con estas impresiones quedan súper navideñas!


viernes, 18 de noviembre de 2022

Tarta de calabaza

Este año no paro de hacer recetas con calabaza, es que me encantan y encuentro que para esta época son ideales.


Como ya he contado un millón de veces, en casa nos encanta la tarta de zanahoria, es la tarta que siempre me piden para cualquier celebración y pensé ¿porqué no cambiar la zanahoria por calabaza? el resto de los ingredientes son muy parecidos, a lo mejor no lo notan..
Y dicho y hecho, el resultado una tarta especiada, jugosa y muy rica.
Os preguntaréis si se dieron cuenta que no era de zanahoria... Y sí, sí notaron el "cambiazo", pero también les gustó muchísimo.

Con el frosting de queso queda como un lienzo en blanco que lo puedes decorar como más te guste.
¡Cómo cambia la tarta vista desde otro ángulo!
Me gusta dejar un espacio limpio, sin decorar, para poder poner las velas.

He decorado la tarta de manera otoñal con calabacitas de chocolate compradas en una pastelería (un clásico recurrente que compro cada año por estas fechas), galletas especiadas en forma de hoja que encontré en Aldi, ramitas de canela, nueces y anís estrellado


Vamos con la receta, ¡tenéis que probarla!

INGREDIENTES
Para el bizcocho:
-300 gr de puré de calabaza (recordad que en crudo necesitaréis el doble)
-200 ml aceite de girasol
-200 gr azúcar moreno
-80 gr de azúcar blanco
-4 huevos M
-275gr de harina
-125 ml de buttermilk (la receta la tenéis aquí)
-1 cucharadita de esencia de vainilla
-1 cucharadita y media de levadura química
-1 cucharadita de bicarbonato sódico
-1 cucharadita y media de canela
-3/4 cucharadita de nuez moscada
-1/2 cucharadita de sal

Para el frosting:
-400 gr de queso philadelphia
-100gr de mantequilla
-250gr de azúcar glas


ELABORACIÓN

Batir el aceite con el azúcar moreno y el azúcar blanco hasta que quede homogéneo.
Añadir los huevos uno a uno para que se vayan integrando poco a poco.
Echar el puré de calabaza y la vainilla y mezclarlo todo bien.
Tamizar la harina con la levadura química, el bicarbonato, la canela, la nuez moscada y la sal.
Añadir la harina en tres veces alternando con el buttermilk y mezclarlo suavemente.
Hornear a 180º con calor arriba y abajo durante unos 40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo en el centro salga limpio.
Retirar del horno y dejar enfriar por completo sobre una rejilla.
Yo siempre horneo el bizcocho un día, lo dejo reposar toda la noche y al día siguiente lo unto con el frosting y decoro. De esta manera el bizcocho estará más firme y será más fácil el montaje.

Para hacer el frosting de queso, primero tamizar el azúcar glas.
Batirlo junto con la mantequilla, que tiene que estar a temperatura ambiente, hasta que la mezcla esté totalmente blanca y haya doblado su volumen
Agregar el queso philadelphia y batir durante 5 minutos hasta que esté totalmente integrado

Cortar el bizcocho en dos capas y poner la crema de queso entre las dos capas y cubrir toda la tarta con una capa fina de crema que hará de tapa migas. Ponerla en la nevera unos 30 minutos para que se enfríe y finalmente poner una capa generosa de crema alisándola con una espátula

Ya sólo queda decorarla al gusto y ¡a disfrutar!


lunes, 24 de octubre de 2022

Cookies de calabaza y chocolate

Continuamos con recetas con calabaza y estas cookies son para saborear lentamente el otoño.

La calabaza no sólo le da un sabor estupendo, sino que su color y textura son inigualables.

Es sorprendente como las verduras le dan jugosidad a los dulces, y es una fantástica manera para que los niños coman verdura sin que se enteren. Y además la combinación del chocolate con la calabaza es irresistible.

Os dejo la receta de estas otoñales cookies para que las disfrutéis igual que nosotros

INGREDIENTES
-150 gr de puré de calabaza
-125 gr de mantequilla
-150 gr de azúcar 
-1 huevo
-260 gr de harina
-2 cucharaditas de levadura 
-1 cucharadita de bicarbonato de sodio
-2 cucharaditas de canela
-1 cucharadita de nuez moscada
-1 pizca de sal
-150 gr de chip de chocolate

ELABORACIÓN

Asar la calabaza y triturar, recordar que se necesita el doble de calabaza fresca. También la puedes cocer o en el microondas

Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla esponjosa

Incorporar el huevo, mezclar y añadir el puré de calabaza

Cuando esté integrado, añadir  la harina, la levadura, la canela, la nuez moscada y la sal y amasar hasta conseguir una masa homogénea

Incorporar los chips de chocolate y mezclarlo con la masa

Refrigerar unos 30 minutos la masa y seguidamente hacer bolas y poner en la bandeja del horno cubierta con papel de hornear. 

Con el horno precalentado a 180º, hornear las galletas unos 15 minutos

Dejar enfriar sobre una rejilla y a disfrutar!



viernes, 21 de octubre de 2022

Bizcocho de calabaza

Llega otoño y las calabazas se apoderan de mí, decoro la casa con ellas y sólo pienso en recetas en las que ellas sean las protagonistas

Hoy os traigo un bizcoho de calabaza que acompañado con un pumpkin spice latte es una merienda de dioses, pequeños placeres que me hacen feliz

¿Conocéis el pumpkin spice latte? Es la bebida más famosa de Strabucks que lleva dos de los sabores más típicos de esta época: calabaza y nuez moscada. Es una gozada disfrutarla en sus establecimientos, pero también sienta genial saborearla de manera casera una tarde de otoño.

Normalmente se corona con nata, pero yo, para hacerla más light, le he puesto espuma de leche con canela espolvoreada.

Vamos con la receta del bizcocho de calabaza, queda jugosísimo y está riquísimo para desayunar o merendar

INGREDIENTES

-275 gr de puré de calabaza
-3 huevos M
-200 gr de azúcar
-200 gr de harina
-100 ml de aceite de girasol
-15 gr de levadura química
-80 gr de azúcar para decorar
-1 cucharada de canela molida

ELABORACIÓN

Asar la calabaza y triturar hasta obtener un puré. Pensad que para obtener 275 gr de puré de calabaza se necesitará el doble de calabaza fresca. En lugar de asada también se puede cocer o hacer al microondas.

Precalentar el horno a 180º.

En un bol poner el azúcar y batir con los huevos que echaremos de uno a uno hasta obtener una mezcla blanquecina y esponjosa

Incorporar el aceite poco a poco, añadir el puré de calabaza y batirlo todo.

Añadir la harina y la levadura y mezclarlo todo.

Verter la masa en un molde forrado con papel de horno y espolvorear por encima la mezcla de azúcar y canela

Hornear el bizcocho durante unos 35-40 minutos o hasta que al pinchar el palillo salga limpio.

Dejar enfriar sobre una rejilla y a saborearlo!


Otras receta ideal para esta época es el bizcocho de calabaza y pepitas de chocolate, delicioso!


domingo, 16 de octubre de 2022

Frankenstein de guacamole

En nuestra casa se ha convertido ya en tradición hacer recetas divertidas y "monstruosas" para Halloween, así que cada año tengo que buscar platos diferentes para sorprender y cenar esa noche, podéis ver todas las que he hecho en años anteriores en la sección de halloween

El año pasado hice un Frankestein de guacamole que es muy sencillo de hacer y queda muy resultón


Os dejo la receta, pero por lo que sencilla parece más una manualidad

INGREDIENTES
-guacamole
-aceitunas negras
-queso crema

ELACOBORACIÓN
En un plato grande extender el guacamole (puede ser casero o comprado, a nosotros nos encanta el de Mercadona) haciendo un rectángulo y que quede lisito.
Poner dos bolitas de queso crema que harán de ojos.
Cortar aceitunas negras en tiritas que serán la boca haciendo zigzag y la herida.
Con aceitunas cortadas por la mitad acabar de hacer los ojos y la nariz.
Y como pelo poner las tortillas chips blue corn, son un poco difíciles de encontrar, yo las encuentro en El Corte Inglés, pero he visto que en octubre en Aldi también hay unas tortillas moradas que sirven igual.

Y así de fácil, tenemos un pica pica halloweenero súper divertido
¿Te vas a animar?

lunes, 25 de julio de 2022

Comida para una fiesta floral

Preparando la Flower Garden Party que os enseñaba el último día, fui navegando por el blog para ver qué comida en forma de flor podía hacer para la fiesta, y hay tantas posibilidades que os la recopilo hoy para que os sea de inspiración, pinchando en cada enlace os lleva a la receta.

Flor de hojaldre

Focaccia art haciendo girasoles o un bouquet de flores 



Pastel salado decorado con flores comestibles, decorado con verduras haciendo una flor o como si fuera un jardín






Rosas de manzana




Y en cuanto a tartas, las posibilidades son infinitas, ya sea haciendo flores con el mismo frosting, con fondant, con galletas decoradas con glasa, con chuches ...




Y siempre queda la posibilidad de decorar con flores naturales, todo un acierto.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...