jueves, 11 de marzo de 2021
Tabla de quesos y rosas de embutidos
domingo, 7 de marzo de 2021
Red velvet cheesecake
Desde que fuimos a Nueva York mi hijo deseaba volver a comer la tarta red velvet cheesecake que descubrió allí y le entusiasmó, así que para su cumple deseo concedido.
Es un cheesecake con la base y parte superior de bizcocho red velvet en lugar de la base de galletas trituradas, o depende de como se mire, es un tarta red velvet con el relleno de cheesecake en lugar de la crema de queso.
Aunque es un poco más laboriosa de hacer que una simple tarta red velvet porque se tiene que añadir la elaboración del chesecake, el resultado vale la pena y es delicadamente delicioso.
Me encanta como queda la tarta con el toque dorado, a partir de ahora creo que voy a pintar muchas más tartas con oro.
Como la receta tiene varias elaboraciones es mejor hacer el día anterior el cheesecake y el bizcocho red velvet y así sólo quedará hacer el frosting y montar la tarta el día siguiente.miércoles, 23 de diciembre de 2020
Bandeja de galletas de Navidad
Este año me apetecía preparar un surtido de galletas navideñas, con mucha variedad de sabores y formas, y además presentarlas de una manera bonita.
Y aquí tenéis, mi bandeja de galletas de Navidad.
Las quería poner bien ordenadas en una caja o bandeja separada por compartimentos, en cada hueco un tipo de galleta y la combinación de todas hace que el resultado sea tan bonito que queda precioso en cualquiera mesa navideña y aún más bonito queda si se envuelve para regalo.
Cogí una bandeja de madera y con cartón hice las separaciones, la altura del cartón tiene que ser de la medida de la bandeja. Venden cajas con los compartimentos hechos pero encontré los huecos muy pequeños y preferí hacerlos a mi gusto y en función de las galletas que iba poniendo.
Esta vez hemos hecho, digo hemos porque ha sido una actividad familiar, diferentes tipos de galletas (os dejo las recetas enlazadas al blog):
-galletas de mantequilla decoradas con glasa
-galletas de mantequilla con m&m's navideños (rojo y verde)
-galletas con chocolate
Una locura hornear a la vez tantos tipos de galletas pero también una satisfacción muy grande ver la caja de galletas tan surtida y pudiendo regalarlas a nuestros seres queridos.
Las galletas decoradas con glasa son más vistosas, pero todas las demás son mucho más sabrosas. Como hay variedad que cada uno escoja la que más le guste!
Regalar un caja de galletas de Navidad surtida queda requetebonito pero se tiene que hacer bastante cantidad, si preferís hacer menos galletas y regalarlas de forma bonita podéis hacerlo poniéndolas en cajas pequeñas o en tarros, como hicimos el año pasado, con una buena decoración también quedan de lujo. Podéis ver como nos quedaron pinchando aquí.
¡Feliz Navidad!jueves, 10 de diciembre de 2020
Vanillekipferl (galletas de almendra y vainilla)
Me encanta la repostería navideña alemana, sus mercados navideños y la tradición de hornear dulces y regalarlos, ¡ya me gustaría a mí que estuviera tan arraigado aquí también!
Estas galletas de almendra y vainilla, de nombre impronunciable Vanillekipferl, son unas galletas austríacas navideñas muy típicas también en Alemania y centroeuropa.
Han sido los alemanes quienes las han popularizado y en algunas regiones veremos que les añaden nueces o avellanas, aunque yo he hecho la receta tradicional sólo con almendras.
Estas galletas, con la forma característica de media luna, tienen un increible sabor a vainilla que os encantará y además son muy fáciles de hacer.
ELABORACIÓN
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que se integren bien, añadir la vainilla y mezclar.
Añadir las 2 yemas y batir. Agregar la almendra y la harina mezclando hasta obtener una masa homogénea
Envolver con papel film y reposar en la nevera unas dos horas.
Sacar la masa de la nevera, hacer unos churritos de 15gr cada uno y darles forma de media luna.
Colocarlas en una bandeja de horno y hornearlas unos 12-15 minutos a 180º o hasta que se empiecen a dorar.lunes, 30 de noviembre de 2020
Calendario de adviento corona de eucalipto
De todos los calendarios DIY que he hecho éste es uno de los más bonitos, minimalista y además es un dos en uno, por un lado está el calendario de adviento y por otro una corona navideña de eucalipto que lucirá durante todas las fiestas.
Para que no quedase muy recargado con paquetitos, he hecho sobrecitos de cartulina con las actividades o vales para cada día.Lo más laborioso es pensar qué poner cada día y hacer los papelitos del calendario, pero hacer la corona es sencillísimo.
martes, 17 de noviembre de 2020
Red velvet
martes, 10 de noviembre de 2020
Fault line cake
Cada temporada tiene una moda en tartas, si primero fueron las de fondant, después las drip cake, seguido de las tartas de letras o números, la última tendencia son las fault line cake o tarta de línea fracturada.
Así que siguiendo la última tendencia he hecho mi primera fault line cake, una tarta muy vistosa con una línea central como si la tarta se hubiera roto.
Yo hice dos carrot cakes y los cubrí con el frosting de crema de queso, tenéis la receta en este enlace
En la primera capa del frosting enganché a media altura los sprinkles con la mano, hacedlo con cuidado porque se caerán mucho.
Con una manga pastelera, cubrí con la crema de queso por encima y debajo de la línea de sprinkles. Debe quedar más gruesa que la línea central.
Con una espátula ir alisándolo todo con cuidado.
Llevarla a la nevera para que la capa externa se solidifique y se puedan pintar mejor las líneas doradas con colorante dorado en polvo o pintura dorada.
Pintamos los bordes de la línea fracturada con pintura comestible dorada y si ha quedado algún hueco en la línea fracturada la rellenamos con más sprinkles.
La parte superior la he decorado con frosting de crema de queso, sprinkles y bolas de chocolate de colores.
La dificultad está en enganchar los sprinkles, aunque más que dificultad es un poco de paciencia para que quede todo bien puesto.