miércoles, 25 de noviembre de 2015

Canapés para la princesa

Hoy día 25 tenemos una cita ineludible con el reto Una galleta, un cuento, y este mes el cuento propuesto por Patty's cake ha sido La princesa y el guisante.

Pensar en este cuento es imaginar una cama llena de colchones con un guisante, y durmiendo (o intentando dormir) está nuestra princesa.
En una fiesta de esta temática tendría que haber princesas y guisantes, los colores podrían ser rosa y verde, y un buen bocadito salado serían estos tripletes con guisante y corona incorporados.
canapes salmon y queso
Sólo el verlos, te evocan el cuento con un sinfín de capas de colores simulando los colchones y el guisante que incomoda el sueño de nuestra princesa.
canape la princesa y el guisante
Está claro que los rellenos pueden ser del gusto de cada uno, yo he optado por uno que nos encanta en casa, la combinación de queso crema y salmón, pero el que sin lugar a dudas triunfa entre los niños es la combinación de queso y jamón, un dúo infalible.
canape salmon y queso 
INGREDIENTES
-pan de molde sin corteza
-salmón ahumado
-philadelphia
-huevo duro
-guisantes cocidos
 canape fiesta
Con un rodillo, estiramos las rebanadas de pan de molde
Cogemos una rebanada, la untamos con philadelphia y le ponemos una loncha de salmón ahumado. Encima ponemos otra rebanada de pan de molde untada con una fina capa de philadpelhia y le ponemos huevo duro cortado en láminas.
Volvemos a poner una rebanada untada con philadelphia y una loncha de salmón ahumado y finalmente lo tapamos con otra rebanada de pan.
Envolvemos con papel film cada paquetito y lo metemos en la nevera un par de horas para que quede compacto.
Después lo sacaremos y lo cortaremos de tal manera que nos queden 6 bocaditos (lo partimos por la mitad, y cada mitad la partimos en tres trozos).
En cada triplete, introduciremos un guisante cocido en una de las capas y lo remataremos con un topper de corona hecha con cartulina de purpurina rosa.
fiesta la princesa y el guisante
Unos bocaditos que serán la delicia de nuestras princesas.

Si queréis ver el resto de propuestas, podéis pinchar aquí
Un beso




jueves, 12 de noviembre de 2015

Hojas pintadas

¡Qué ganas tenía que fuera otoño, que cayeran las hojas y así poder pintarlas!
Ya hace días que me había entrado el gusanillo de pintar hojas, pero las hojas de platanero que encuentro cerca de casa, no son del todo bonitas, tienen como manchitas blancas, como si el árbol estuviera enfermo. Así que me he tenido que ir de excursión al bosque para encontrar unas preciosas hojas que serían el lienzo de mis creaciones.
Con rotuladores o pinturas, lánzate a decorar las hojas, deja que fluya tu lado creativo y a pintar!!!
Las hojas tienen que estar todavía tiernas, es decir, que estén recién caídas del árbol, porque sino después ya se secan y se rompen
Con rosa y azul, decoré unas hojas más...otras menos..., con puntitos, rayas o motivos geométricos. Todas diferentes.
Las hojas tienen un color marrón tan bonito, que parece cuero.
Y una vez pintadas ¿qué hacemos con ellas?.
Tienen muchas utilidades, hacer una guirnalda, decorar un rincón de casa o la mesa, utilizarlas para empaquetar regalos....
 También podemos escribir en las hojas el nombre de cada comensal y utilizarlos como marcasitios.

Os animo a recoger hojas que las encontraréis en tu ciudad, pueblo o en una excursión al bosque y las pintéis, pasaréis un rato relajante y seguro que vuestros hijos se apuntan también a pintar.
Os aseguro que quedan muy decorativas.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Tarta otoñal

Me encanta el otoño por sus colores anaranjados, rojizos, marrones y dorados, y por sus frutos, las calabazas, castañas, bellotas, granadas, palosantos (o caquis, como se llama ahora)...
También influye mucho el hecho de que en esta estación nací y también me casé, así que son varios los motivos por los que le tengo especial cariño.
Lo único que no me gusta es que los días se acortan, especialmente desde que cambian la hora y a media tarde ya es de noche, pero... que le vamos a hacer.

Así pues, me apetecía un montón hacer una tarta de temática otoñal, con sus colores, las hojas caídas, sus frutos y qué mejor que representar esta estación con un tronco.
Nada de fondant, la corteza está hecha con ganaché de chocolate y el centro y el relleno son de swiss meringue buttercream de nutella.
Las decoraciones (compradas) son bombones en forma de bellota, calabaza y hojas de chocolate. Las hojas naranjas tienen sabor a naranja, riquísimo!
Para simular la corteza, cubrí el lateral con ganaché de chocolate, lo dejé un poco rústico y con una esteca en forma de cuchillo (si no tenéis, lo hacéis con un cuchillo) fuí haciendo líneas hacia arriba simulando la corteza, con el deseo que quedara irregular y darle más realismo.
Para hacer el centro del tronco, después de extender el merengue suizo, con la punta de la esteca en forma de cuchillo hice una espiral comenzando desde el centro para simular los anillos del tronco.
Ya sólo falta decorarla con los frutos y hojas de chocolate y nos queda una tarta digna de esta estación.
En el último momento, mi hija hizo aterrizar en la tarta un búho de mazapán que habíamos comprado, pues aquí lo tenemos observándolo todo.
En esta época del año, puedes encontrar en las pastelerías un montón de bombones de temática otoñal que pueden servir para decorar tus tartas, además de las hojas y bellotas, hay calabazas que utilicé el año pasado y también setas y erizos.
Espero que os haya gustado, tanto como a mí hacerla.
Un beso

jueves, 29 de octubre de 2015

Galletas calabaza diferentes

En la semana más terrorífica del año, os quiero enseñar la colección de galletas decoradas en forma de calabaza para nada escalofriantes.
La semana pasada una amiga me regaló cortadores de galletas de Halloween, y me creó la necesidad imperiosa de decorar galletas para esta fiesta (este año no tenía intención).
Qué ganas tenía de utilizar los cortadores, por favor!
Además no quería decorar las típicas calabazas con ojos y boca, quería algo diferente, por lo que me puse a glasear las galletas de diferentes maneras combinando los colores naranja, negro y blanco.
He estado pensando en cómo llamar a estas galletas decoradas, calabazas sofisticadas, elegantes, modernas, desenfadadas, glamurosas, chic... porque todos estos adjetivos las describen.
Como uno de los mayores placeres de decorar galletas es regalarlas, el empaquetado tiene que ser bonito, ¡ya sabéis que la presentación es muy importante!.
En esta ocasión he embolsado las galletas y con tul negro, he hecho una gran lazada. Sencillo a la par que elegante.
El resultado, unas galletas modernas para decorar la cena de Halloween.
Divertiros!

domingo, 25 de octubre de 2015

Gatos de oreo

Vuelvo a mi cita de Una galleta, un cuento, siendo el cuento de este mes El gato con botas, cuento escogido por Hoy cocina Vivi

Ha sido un cuento más difícil que otros, en el sentido que en otros cuentos hay un producto característico, como la calabaza o la manzana, o te puedes transportar a países lejanos y exóticos.
En este cuento aparece un astuto gato, que con unas botas y sus mentiras, convierte a su humilde amo en marqués y además lo casa con la princesa.

Así que cuando pienso en este cuento, sólo me viene a la mente el gato, por lo que sería ideal llenar la fiesta de gatos, como estos de oreo que hoy os presento.

Con gominolas y chocolate convertimos las galletas oreos en unos graciosos felinos.
Además, como estamos cerca de la noche de Halloween, estos gatos oreos nos pueden venir de perlas para endulzarla.

INGREDIENTES
-oreos
-lacasitos o m&m's verdes
-minilacasitos naranjas
-regaliz rojo
-perlas de chocolate
-rotulador negro de tinta comestible
-chocolate para fundir y pegar.

ELABORACIÓN
En dos m&m's verdes pintar con rotulador comestible las pupilas negras.
Cortar dos trocitos de regaliz y separar cada uno en dos partes.
Con chocolate fundido enganchar en el oreo, dos m&m's verde formando los ojos, un minilacasito naranja que será la nariz, trocitos de regaliz que harán de bigote y dos perlitas de chocolate que serán las orejas.
Y ya tenemos nuestras oreos convertidas en gatos.

Quiero comentaros las diferencias que hay entre utilizar lacasitos o m&m's.
Para empezar el tono de verde es diferente, los de la izquierda son lacasitos y es un verde aceituna, en cambio los de la derecha que son m&m's es un verde más intenso y de un tamaño un poquito más pequeño.
Además a la hora de pintar la pupila negra en los m&m's se pinta mejor, en cambio en los lacasitos la tinta resbala más y no queda tan definido.
A mí me gusta más como queda con los m&m's, pero si quieres que haya más variedad felina, puedes hacer los ojos de diferentes tonalidades, incluso poner lacasitos o m&m's de color amarillo para darle otro tono a la mirada del gato.

Para ver el resto de propuestas de mis compañeras podéis pinchar aquí

miércoles, 21 de octubre de 2015

Calabazas decoradas con taladro

Hace un par de años ví en el blog de mi querida amiga Macamen, Tarde de hadas (un blog de fiestas que os recomiendo que visitéis,  donde aprenderéis y disfrutaréis un montón viendo cosas bonitas), unas calabazas decoradas que me enamoraron y me dije que yo también las iba a hacer.

Así pues, el año pasado para Halloween, decoré calabazas con un taladro, fue muy relajante, divertido y con un resultado muy decorativo.

La que hoy os enseño es una misma calabaza decorada de tres maneras diferentes.
Dividí la calabaza en tres zonas y cada una la decoré de una manera diferente, así depende de como la pongas, tienes una decoración diferente. Es como un 3 por 1, je je.

MATERIALES
-calabaza
-taladro
-cuchillo y cuchara para vaciar la calabaza


Primero se tiene que obtener una calabaza bonita, redondita . Este punto, que parece una tontería no lo es, porque cuando vas a comprarla siempre te encuentras que todas tienen defectillos, o demasiado apepinada, o manchada o deformada... así que primero en busca de la calabaza perfecta.

Una vez ya la hemos conseguido, tenemos que vaciarla, para ello cortamos la parte superior de la calabaza y con una cuchara vamos sacando toda la pulpa.

Una vez vaciada, marcamos con un rotulador unos puntitos en la calabaza con la forma del dibujo o letras que queremos taladrar. Por ejemplo marcamos unas estrellas, puntitos de diferentes tamaños o la palabra BOO.

Taladramos la calabaza siguiendo los puntos marcados, podemos hacer unos agujeros más grandes, otros más pequeños.. dependiendo de la decoración que se quiera hacer.
Y sólo falta poner una velita en el interior para que la calabaza quede iluminada. Prefiero poner velas led para mayor seguridad, sobretodo cuando hay niños.

Podéis tapar la calabaza o dejarla destapada (quedará iluminada también por la parte superior), a vuestro gusto.
Como las calabazas se estropean, secan y puede salir moho, no os recomiendo decorarlas con mucha antelación a la noche de Halloween. Yo la decoré el día antes y me aguantó fresca unos cuantos días, pero ésto dependerá del tiempo que haga donde vivas.
He leído que la vaselina sirve para conservar las calabazas decoradas, pero yo todavía no lo he probado.

Os animo a que este año decoréis calabazas, es divertido y además, una vez encendidas, dan una gran calidez al hogar.
Me encantan!!!

miércoles, 14 de octubre de 2015

Ojos sangrientos de donettes

A pocos días de Halloween, os propongo un idea dulce para la noche del 31, unos terroríficos ojos sangrientos.

Una receta sencilla, sin fondant ni glasa, con ingredientes fáciles de conseguir

INGREDIENTES
-Donettes nevados
-caramelos redondos,  yo utilicé caramelos doble Virginia
-pepitas de chocolate
-mermelada de fresa

La "sangre" de los ojos la haremos con la mermelada de fresa, para ello, la pondremos en un jeringuilla (es fácil de introducir, removemos la mermelada para que esté más suelta y aspiramos con la jeringuilla)
Con la jeringuilla nos será muy fácil ir haciendo en el donette, las líneas rojas como se ve en la foto.
En el centro del donette ponemos un caramelo ( en los caramelos doble Virginia como vienen dos, ponemos sólo uno) y sobre él una pepita de chocolate.
Y ya está, más fácil no puede ser.
Ahora os toca hacerlo a vosotros
Un beso

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...