lunes, 28 de julio de 2014

Tarta zapatillas de ballet

Como ya habéis visto, la tarta de la fiesta de bailarinas era una tarta de dos pisos coronada con unas zapatillas de ballet.


Las zapatillas de ballet están hechas con fondant mezclado con CMC, y son más fáciles de hacer de lo que parece gracias a esta plantilla que me encontré en internet


Recorté el fondant siguiendo la plantilla y fuí montando la zapatilla, a la suela le enganché con pegamento comestible la parte superior de la zapatilla. Para que aguantara la forma puse algodón envuelto con papel film (para poder sacarlo con facilidad). Le hice los lacitos, y una vez secos los puse encima de la tarta añadiendo las cintas para atar la zapatilla.


El piso superior lo decoré con siluetas de bailarinas, con un cúter fuí recortando todas las siluetas que posteriormente enganché a la tarta con pegamento comestible


Y el piso inferior lo decoré con volantes en rosa y blanco, en degradado, simulando el tutú.
Una vez tenemos la tarta forrada con fondant, cortamos tiras de fondant, con el bolillo le vamos haciendo los volantes y con pegamento comestible enganchamos cada tira a la tarta. Iremos añadiendo tiras de volantes de blanco (arriba) hasta rosa (abajo) en degradado
Os dejo fotos del paso a paso sacadas de la página de Wilton (por eso la tarta es roja y no rosa)


Como veis utlicé diferentes técnicas para esta tarta de bailarinas que fue el centro de la mesa de la fiesta

martes, 22 de julio de 2014

Pink lemonade

Tenía muchas ganas de hacer limonada rosa en alguna de mis fiestas.
Después de verla por tantos blogs americanos, no podía esperar más, así que en la fiesta de bailarinas fue una de las bebidas protagonistas, era rosa y combinaba a la perfección.


Pero en la mayoría de recetas de pink lemonade que encontré por la red, había un ingrediente para darle el color rosa que era difícil de tener en casa, la granadina (no me apetecía comprar una botella entera para sólo echarle un chorrito y que me quedara el resto sin utilizar)
Otra opción para darle el color rosa era obviamente el colorante, pero estaba descartada porque lo quería hacer más natural
Otra opción era añadirle fresas, pero en julio ya no es época de fresas.
El tema se complicaba... pero finalmente el ingrediente que utilicé para darle el color rosado a la limonada fue la sandía, que ahora sí que es época!

Os dejo la clásica receta de la thermomix que utilicé para hacer la limonada, fácil y rápida, a la que  añadí un trozo de sandía para que le diera el color rosado

LIMONADA ROSA

INGREDIENTES
-2 o 3 limones lavados sin pelar, partidos en cuartos
-100 gr de azúcar o su equivalente en edulcorante
-1 litro de agua
-1 trozo de sandía sin pepitas

PREPARACION
Verter todos los ingredientes en el vaso, cerrar el vaso y apretar el botón turbo durante 3 segundos
Colocar el cestillo dentro del vaso para utilizarlo de colador y verter la limonada en una jarra

Más fácil no puede ser, y tenéis una bebida refrescante ideal para esta época del año
Espero que la probéis
Salud!

jueves, 17 de julio de 2014

Fiesta bailarina

Qué emoción más grande es cumplir años cuando se es pequeño! Sentirte especial en ese día tan importante. Y la misma ilusión que Carla tenía en cumplir 6 años, la tenía yo en organizar una bonita fiesta a mi pequeña bailarina que se está haciendo mayor.
Tul, cinta y rosa...mucho rosa para esta fiesta llena de bailarinas


La mesa estaba presidida por la tarta de dos pisos, el primero estaba decorado con volantes como si fuera el tutú, el segundo piso estaba lleno de siluetas de bailarinas (las mismas que toda la papelería de la fiesta) y coronado por unas zapatillas de ballet.


En la mesa puse un cartelito con el nombre de Carla y la silueta de una bailarina con la falda superpuesta de tul.


Había tutús de toda clase, en forma de cupcake, toppers con la falda de tul, galletas y sándwiches cortados con el cortador de galletas en forma de tutú.




Hice un arbolito de besos de fresa, nubes blancas cubiertas de chocolate teñido de rosa y envolví  los tubos de lacasitos de manera que parecían caramelos.

En la zona de bebidas estaban las botellitas de agua vestidas para la fiesta, bebidas muy rosas, concretamente batido de fresa y pink lemonade,  y también puse unas copas de cava con agitadores decorados con rosetones de tul para sentirse de lo más glamurosa tomando la bebida.


Pero como no todas las bebidas cabían en esta mesa, puse otra mesa con los vasos de papel decorados con bailarinas y un recipiente lleno de globos de agua congelados para enfriar los refrescos. Los globos (como no) en rosa y blanco, además de quedar muy decorativos y útiles, fueron un gran acierto porque al final de la fiesta,  cuando se descongelaron, sirvieron de diversión.


Y en cuanto a la decoración del jardín, hice una guirnalda de blondas, en blanco y rosa (estas últimas teñidas con colorante) y puse unas bolas de nido de abeja (sí, también en rosa).

Este año, Carla quiso comprar globos para su fiesta (hasta ahora no había querido nunca, me consta que a los niños pequeños no les gustan los globos porque explotan y les asusta).
Así pues, creamos un árbol lleno de globos rosas siguiendo el deseo de la cumpleañera que durante toda la fiesta vistió un tutú rosa con falda larga de tul, un preciosísimo tutú que era mío (cuando era pequeña también hice ballet) y que a Carla le encantó sólo al verlo por la impresionante falda larga de tul.


Espero que os haya gustado la fiesta,  hecha con todo el cariño y con la satisfacción de ver a mi niña feliz.
Muchísimos besos

martes, 15 de julio de 2014

Galletas bailarina

Lo primero que os voy a mostrar de la fiesta de Carla, son las galletas.


Tutús, zapatillas de ballet, bailarinas... Todo el mundo de la danza clásica galletizado para la ocasión
También hice el número 6 y galletas con la inicial de la cumpleañera.


Los tutús los hice con cortador comprado especialmente para estas galletas, y los decoré con glasa dibujando diferentes modelos.


Las bailarinas las hice con el cortador grande de niña del juego de la familia de jengibre de Wilton al que le añadí un tercio de círculo en la parte superior de la cabeza, para poder hacer el moño


Pero para las zapatillas de ballet no tenía cortador, así que hice una plantilla que utilicé para cortar la masa. Sólo decoré con glasa la zapatilla de ballet, y no cubrí la zona que representaba el pie, dejando a la vista la galleta.



Y todas estas galletas decoraron la mesa de la fiesta de bailarinas, espero que podáis esperar hasta el próximo post para ver todas las fotos del cumpleaños
Besos


jueves, 10 de julio de 2014

Invitación fiesta bailarina y papelería

Por fin llegó el cumpleaños de Carla, 6 años!
¡Qué ilusión le hacía que fuera su cumpleaños! Fiesta, regalos, sentirse especial... el mejor día del año!
Este año la temática escogida ha sido el de bailarinas, le encanta bailar y todavía le apasiona el rosa, así que con esta combinación empecé a diseñar las invitaciones que envié vía email.


Por internet busqué siluetas de bailarina que serían las protagonistas en toda la papelería que hice para la fiesta


Fajines para decorar las botellas, toppers, etiquetas para decorar las galletas embolsadas, etiquetas para personalizar los vasos y cajitas para las patatas


Como véis, todo muy rosa, suave y elegante como es la danza clásica.
Os espero la semana que viene con muchas más cosas de nuestra fiesta de bailarinas
Besos

jueves, 19 de junio de 2014

Ositos en la playa

Ya se acaba el cole, empiezan las vacaciones y es el momento de disfrutar de la playa, tomar el sol, jugar con la arena y divertirse en el agua.
Este año, para celebrar en clase el cumpleaños de Carla (que aunque el cumple es en julio, antes de que acabe el colegio siempre lleva algo para celebrarlo con sus compañeros y profesora), he preparado estos cupcakes tan divertidos, lleno de ositos disfrutando de la playa. Una temática ideal para la época en la que estamos.


He de confesar que no he horneado los cupcakes, sólo los he decorado. He comprado magdalenas (las más planitas que he encontrado) y si alguna estaba un poco abombada le he cortado un poco el copete para nivelarla.



Para hacer estos cupcakes de ositos en la playa se necesita:

INGREDIENTES
-Cupcakes horneados en casa o magdalenas ya compradas
-galletas de ositos chiquilin
-nocilla blanca (2 botes de nocilla blanca para unos 28 cupcakes)
-galletas María
-colorante alimentario azul
-chuches: lengua largas de pica pica para hacer las toallas, gominolas rendonditas con agujero para hacer el flotador, algún tiburón
-chicles que serán los balones
-paraguas para cócteles
-glasa de diferentes colores (si queréis hacer los biquinis y bañadores), pero si no tenéis glasa no pasa nada! sin bañadores también quedan monísimos

PASO A PASO
Primero que todo hacemos con glasa de diferentes colores los biquinis y bañadores a nuestros ositos. A algunos ositos les pintamos gafas de sol con rotulador negro alimentario. Pero ésto es totalmente opcional, que no se tiene glasa no se hacen los bañadores, que no se tiene rotulador pues sin gafas, no pasa nada.


Nivelar las magdalenas para que sean planitas (comprar las más planas que encontréis)
Teñir una parte de la nocilla blanca con colorante alimentario azul que será el mar.
Untar con la nocilla azul unas magdalenas, y con nocilla blanca el resto. Podemos hacer algunas, la mitad azul y mitad blanca.
Triturar las galletas María y ponerlo en un bol. Coger las magdalenas untadas con nocilla blanca y rebozarlas con las galletas María trituradas, y ya tenemos la arena hecha.
Ahora sólo queda decorar el mar y la arena con los ositos, unos jugando con la pelota de chicle, otros bañándose con su flotador de gominola, otros tomando el sol sobre su toalla pica pica e incluso alguno nadando escapándose de un tiburón.


Hay diferentes maneras de hacer estos Ositos en la playa, ya sea en cupcakes o en tarta, hacer el mar simplemente con nocilla como he hecho yo, o hacerlo con nata teñida de azul como hizo Macamen (podéis ver su fantástica tarta en su blog Tarde de hadas), o bien con buttercream azul o fondant... Lo que más os guste.

Quedan muy divertidos, y Carla se ha ido súper orgullosa y contenta con sus cupcakes playeros al cole.
Besos

miércoles, 4 de junio de 2014

Tarta Dragon Ball

Este año Adrià quería que su tarta de cumpleaños fuera de Bola de Dragón, y no sólo sabía el tema sino que además tenía claro cómo tenía que ser su diseño, una tarta redonda con la estrella negra y un dragón.
Mi misión fue modelar el dragón con fondant mezclado con CMC para endurecerlo. Intenté hacerlo lo más parecido al que sale en los dibujos animados!






Y la mamá de Adriá se encargó de hacer la tarta a gusto del cumpleañero, pero como a las mamás nos gusta liarnos la manta a la cabeza no utilizó un molde de tarta redondo clásico, sino que para darle más realismo y se pareciera más a una bola (que es la bola de dragón!!), utilizó el molde de balón de fútbol.

Adrià tuvo una fantástica tarta Dragon ball, con su bola y su dragón.
Muchísimas felicidades!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...