lunes, 30 de septiembre de 2013

Tarta Mike el caballero

¡Qué ilusión me ha hecho hacer la tarta para mi sobrinito Marc!
Cuando sus papás me dijeron que les gustaría que la tarta fuera de Mike el caballero, me quedé estupefacta, ¿qué?? no conocía a este personaje, vaya complicación!
Se trata de unos dibujos que dan en el Clan, si tenéis niños pequeños seguro que los conocéis, pero para los que no (que seréis muchísimos) decir que se trata de unos dibujos animados muy bonitos, sobre las historias del pequeño caballero Mike.
Y después de mirar por internet y ver unos cuantos episodios, me quedó clara la idea, iba a hacer un castillo medieval y moldear al pequeño caballero Mike y sus dos amigos dragones (los personajes que más le gustan a Marc).



 
Era la primera vez que moldeaba a personajes, y era todo un reto. ¿los van a reconocer? Pues sí, los reconocieron!


¡¡¡Muchas felicidades Marc!!!!!

martes, 24 de septiembre de 2013

Una heladería diferente

Hoy os quiero enseñar una heladería que hay en Barcelona, Eyescream and friends (Passeig de Joan de Borbó, nº 30) que me ha sorprendido por su originalidad.
En plena Barceloneta existe una heladería diferente al uso, no se trata de una heladería italiana, ni tipo Häagen-Dazs, ni tampoco de yogur helado (que tanto están proliferando en los últimos años), se trata de una heladería con una idea totalmente distinta.


Coges un bandejita, eliges el sabor del helado (de vainilla, chocolate, fresa, mango, tarta de queso, yogur...), escoges dos toppings (chuches, bolitas de chocolate, oreos, cookies, salsa de chocolate, mermelada...), le ponen unos ojitos, y voilà.... un helado con una presentación superoriginal. (con cuchara de madera incluida!)


El helado en sí, es diferente a todos los que he probado, ya que se trata de un cilindro helado que lo ponen en un máquina y lo van cortando a láminas.
No es el mejor helado que he probado en mi vida, pero sí el más divertido.
Seguro que os preguntáis el precio de este helado, son 4,30€, pero lo puedes coger también sin toppings y te sale más baratito.


El local no tiene sillas para sentarte, te lo tienes que tomar en la calle.
Así que después de escoger nuestros helados (mango y 2 de vainilla) y nuestros toppings (ositos de gominola, crunch de chocolate, salsa de chocolate, muesli, oreos y pepitas de chocolate blanco) nos sentamos en un banco del Passeig Joan de Borbó (con los niños no era plan de ir andando con la bandejita!). Fuimos la atracción de todos los que pasaban!!!!
Ya lo sabéis, si pasáis por la Barceloneta, es un sitio original y diferente para tomar un helado.
Son tan monos estos monstruitos!

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Pizarra y fuentes de tiza


Pensando en cómo hacer unas invitaciones para una fiesta de adultos, he buscado por la red fondos y fuentes para poder hacer invitaciones y carteles de pizarra.
Me encantan los carteles de los bares que parecen que estén escritos con tiza, con diferentes tipografías, colores... Y con esta inspiración, quiero compartir con vosotros lo que he encontrado.

Para hacer el cartel/invitación en photoshop, primero tendremos que poner un fondo que parezca una pizarra, aquí tenéis varios que os podéis descargar.

Descargar
Y en cuanto a las fuentes, hay tantas... es cuestión de descargarse varias y combinarlas.

Descargar
Descargar
Espero que os sirva de ayuda y hagáis unos montajes increibles
Besos


lunes, 9 de septiembre de 2013

Tarta caballo

Parece que he vuelto a mis orígenes, cuando decoraba las tartas sólo con lacasitos y no me había lanzado con el fondant.
Continúo pensando que estas tartas (que ahora parecen más sencillas) están buenísimas, y sobretodo a los niños les encantan.
El bizcocho de yogur, cubierto con nocilla (o con ganaché de chocolate, venga, démosle un poco más de categoría al pastel!) y decorado con lacasitos y algunas chuches, queda también super vistoso.
Sí, lo se, no se puede comparar con las espectaculares tartas de fondant, pero insisto, es bonita, fácil, infantil y que desaparece rapidísimo porque a todos les gusta.



Esta tarta en forma de caballo la vi por primera vez en el blog Pastissets, me encantó y ahora he tenido la ocasión de poder hacerla para un niño al que le encantan los caballos.

Para hacer esta tarta tendréis que cortar la base de bizcocho rectangular según esta plantilla. Cubrirlo de chocolate y decorar el caballo según la foto con regaliz negro, regaliz rojo, lacasitos, gominolas en forma de huevo frito (al ponerlas al revés harán del blanco de los ojos) y minilacasitos para las pupilas y la nariz.

Espero que os haya gustado.
Besos

lunes, 2 de septiembre de 2013

Tarta Bella Durmiente

Después del parón vacacional, vuelvo al mundo bloguero para enseñaros una tarta que me quedó pendiente de mostraros en julio.
Y con esta entrada, cierro, de momento, la sección princesas, ¡es que las diferentes celebraciones del cumple de Carla fueron monotemáticas!!

Es una tarta de la Bella durmiente que Carla llevó al cole para su cumple.
Una bizcocho de yogur cubierto de chocolate y decorado con una figura de la Bella Durmiente de fondant, su princesa favorita. Una tarta sencilla pero que para ella fue lo más!



A pesar de querer una cosa sencilla para llevar al cole, me pasé mucho tiempo para hacer a la princesa Aurora.
Ésto de la técnica puzzle parece fácil pero lleva su tiempo.
Y lo más difícil, la cara, la expresión. Como la cara era pequeña, decidí pintar los ojos y los labios con colorante alimentario, en vez de hacerlo de fondant.

No quedó del todo mal y Carla estuvo contenta con su tarta de princesa.

Besos


lunes, 29 de julio de 2013

Tarta castillo

Hoy quiero explicaros cómo hice la tarta castillo, de todas las tartas que hecho ésta es la más espectacular porque las torres hacen que la tarta parezca enorme.

He de confesar que no toda la tarta es comestible, las torres son el cartón interior de un rollo de papel de cocina. Las podía haber hecho comestibles, haciendo las torres de RKT (mezcla de arroz inflado y nubes), pero opté por los rollos de papel de cocina, y quedaron unas torres perfectas, eso sí, no comestibles (aunque todo el RKT tampoco nos lo hubiéramos comido, así que... qué más da!)







Para hacer la tarta necesitamos:
-un bizcocho para el primer piso (o bien hacemos uno alto y lo partimos para rellenar o bien, como hice yo, hacemos 2 más pequeños y ponemos uno encima del otro)
-otro bizcocho más pequeñito que será el segundo piso
-ganaché de chocolate para utilizar de relleno y cubrir la tarta
-cucuruchos de helado
-el tubo de cartón de los rollos de papel de cocina (se necesitarían 3) , o como utilicé yo, el tubo de cartón de papel de envolver que al ser más largo fuí cortandolo para hacer las diferentes torres.
-fondant
-colorantes
-pegamento comestible
-cortador de flores para fondant
-sprinkles de bolitas de colores para hacer el interior de las flores (también se puede hacer con glasa o con una bolita de fondant)
-cortador de letras


PASO A PASO

Primero que todo tenemos que preprarar la base donde poner el pastel, yo utilicé una base de porexpan envuelta con papel de envolver de color verde (como si fuera la hierba) y también envuelta con papel de floristería transparente.
Limpié con vodka la base (cualquier alcohol transparente que tengamos en casa sirve), para que estuviera bien limpio para poner el pastel.

Hechos los bizcochos y rellenados al gusto, cubrimos con el ganaché el pastel que será el primer piso, lo cubrimos con el fondant teñido de rosa. Y hacemos lo mismo con el pastel pequeño del segundo piso.

Para hacer las torres, forramos con fondant los tubos de los rollos de papel de cocina, le enganchamos con pegamento comestible los cucuruchos forrados también con fondant y por donde se juntan le ponemos una tira de fondant de color rosa fucsia en forma de almenas (así disimulamos la unión).
Para que no quede la torre lisa, lo ideal sería tener un texturizador en forma de ladrillo, pero como yo no lo tengo, y por lo que lo voy a utilizar es tontería comprarlo, me tocó hacerlo a mano, dibujar rayas imitando los ladrillos. Entretenido, pero fácil.
A los cucuruchos también les hice unas muesca con una esteca (la curvada, con la que se hace la sonrisa) para darle más realismo.

Como una imagen vale más que mil palabras, y yo no hice fotos, os voy a poner las fotos de otros blogs con su enlace correspondiente para que os sea súper fácil hacerlo, allí podréis encontrar más explicaciones que os ayudarán.

Cómo hacer la torre


Cómo hacer la parte de arriba de la torre con cucuruchos


Vamos ya con el montaje.

Ponemos glasa en la base para enganchar la primera tarta (también se puede poner un poco de ganaché, pero yo prefiero la glasa porque al cortar, la glasa no ensucia y la base queda limpia).
Con pegamento comestible enganchamos encima la segunda tarta (como era pequeñita no necesité poner brochetas y el primer piso no se deformó)

Ponemos alrededor de la parte superior de cada piso una tira de fondant fucsia con forma de almenas.
En los laterales enganchamos las torres con pegamento comestible y también con el pegamento lo sujetamos a la base (tampoco puse brochetas para sujetar las torres en el porexpan, con el pegamento comestible fue suficiente, es que lo pega todo!!)
Y también sobre el último piso enganchamos con fondant la última torre, más pequeñita.

Ahora tocan los detallitos.
Hice unas ventanas para las torres, y simulando la separación de los cristales hice una cruz con glasa. Y para rematar las ventanas, las decoré con florecitas hechas con un cortador de flores y les puse un sprinkle en el centro.

También le hice una pancarta con el nombre de CARLA que coloqué en el piso superior, y la puerta con el número 5.

Para que quedara más acabado enganché una tirita ondulada de color verde en la unión del primer piso y la base, y también muchas flores como si del jardín se tratara.
Y para la unión del segundo piso, también puse una tirita ondulada de color lila con alguna florecita.

Bueno, después de esta entrada tan larga espero que os animéis a hacer vuestras propias tartas castillo, vuestra niñas os lo agradecerán.
Besos
 


lunes, 15 de julio de 2013

Fiesta de princesas

Érase una vez, en un país no muy lejano una princesita llamada Carla que cumplía 5 años.
Para celebrarlo, sus papás le organizaron una fiesta con las princesas de Disney, Cenicienta, Bella Durmiente, Blanca Nieves, Rapunzel y Bella.

La mesa se decoró con un enorme cartel con el nombre de Carla y sus princesas favoritas.
En ella no podían faltar las galletas con los vestidos de las princesas, gominolas rosas (de qué color sino!), chocolate, pinchos con coronas de fruta, una gran tarta en forma de castillo y otras cosas ricas para celebrar un día tan especial.



Las galletas con los vestidos de las princesas para que los invitados se las llevaran de recuerdo iban con una etiqueta con la princesa a la que le correspondía el vestido galleta.



Hice un centro de galletas con el nombre, los vestidos, corona y el número 5.



Y también había un centro con fresitas de gominolas, yogures vestidos con etiquetas de las princesas, otro centro con melón y sandía en forma de corona, toblerones envueltos con el logo de la fiesta, el nombre de Carla con las princesas Disney.


   

Los platos y vasos decorados con las princesas, y también para hacer pompas de jabón, cuentos... y cómo no! una corona para nuestra princesa. 


Con el cortapastas en forma de corona y corazón hice unos sandwichs acorde con la temática.
Y mi cuñada hizo unas pizzas buenísimas!!!! una de atún y otra de espinacas con queso de cabra.



Y como ya es costumbre en nuestras fiestas, las botellas tematizadas. 





Espero que os haya gustado, yo estoy muy feliz con el resultado y sobretodo porque nuestra princesita fue la reina de la fiesta!

P.D.: Con esta entrada participo en el  Foto Pin  de Tu medio cupcake



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...