Mostrando entradas con la etiqueta guirnalda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guirnalda. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de septiembre de 2017

Guirnalda de globos

Una de las cosas que más gustaron en la fiesta patinaje fue la guirnalda de globos.
Como seguramente ya os habréis fijado, el mundo del globo ha evolucionado muchísimo y ahora puedes ver unos montajes con globos que son una auténtica pasada, nada ñoño y muy actual. Muchos de estos montajes están hechos con una base de malla para gallinero sobre la cual se ponen todos los globos.
Pero yo hice una guirnalda para decorar la mesa dulce de manera mucho más sencilla, que quedó muy bonita y colorida.

Voy a contaros como la hice, porque tiene sus truquillos, no es sólo atar globos en una cuerda, hay mucho más. Lo más importante de todo es que los globos sean pequeños, de 5" (13 cm).
MATERIALES
-globos de 5" (13 cm)
-cuerda
-celo de doble cara
-inflador de globos ( no es imprescindible, pero sí muy recomendable)

PASO A PASO
Hinchamos los globos dejándolos de diferentes tamaños, unos los hincharemos más y otros los hincharemos poquito.
Cogemos los globos más hinchados y atamos dos, y después los unimos a otros dos formando un cuarteto, sólo con darles un par de vueltas entre ellos quedarán bien sujetos. Tal como os lo expliqué cuando hice la corona de globos.

Cogemos una cuerda y vamos poniendo los cuartetos de globos. Quedará una guirnalda de globos pero sin ninguna gracia. En los extremos he puesto dos globos grandes para rematar, pero no es necesario que los pongáis, dependerá de cómo queráis que os quede la guirnalda.
Colgamos la guirnalda donde queremos que vaya y la acabaremos de montar in situ para poder así ver como va quedando.

Ahora cogeremos los globos más pequeñitos y los iremos enganchando con celo de doble cara en los huecos que hay entre los globos, teniendo cuidado de no dejar ningún hueco vacío.

Vamos enganchando los globos dando forma a la guirnalda, primero ponemos los de mayor tamaño, luego los medianos y finalmente los más pequeños.

Cuantos más globos pongamos más bonito nos quedará, yo gasté unos 50 globos, pero dependerá de la medida que queramos de la guirnalda.
No escatiméis en globos, porque como son pequeños y muchos se hinchan poco no cunde nada, pero el resultado es bien bonito.

Después de muchos años de no poner globos en fiestas, me he reconciliado con ellos, es que ahora hay tantas medidas, colores y combinaciones que hacen unas decoraciones espectaculares.
Poned globos en vuestra vida! Os encantará.



martes, 7 de febrero de 2017

Guirnaldas para decorar tus fiestas

Hoy os traigo una recopilación de las diferentes guirnaldas que he hecho en mis fiestas, para que os sirvan de inspiración para vuestros próximos eventos, es impresionante cómo cambia el mismo lugar dependiendo de cómo lo decoremos.

Empecemos con los ya archiconocidos pompones de papel de seda

O con una guirnalda de globos, son globos especiales que se atan unos con otros

También podemos hacer una guirnalda de cartulina con una figura acorde con la fiesta, como esta guirnalda de mariposas junto con farolillos de colores

O se puede utilizar tu troquel para hacer la guirnalda, una manera fácil y rápida para decorar tu fiesta. Y combinar los farolillos con los pompones de papel de seda.

También podéis hacer una guirnalda con otro tipo de farolillos más pequeños y con los motivos de la fiesta, en este caso de princesas

O con blondas teñidas de colores y bolas de nido de abeja
Y si queréis simular un fondo marino, lo decoráis con globos transparentes simulando burbujas, y medusas y peces de papel.

O con una guirnalda de borlas de papel de seda o tassel garland

O con una guirnalda de tela

O decorar con papel picado

O con farolillos de papel

Y si no os queréis complicar, siempre quedan las guirnaldas compradas que también lucen un montón. La foto es de hace 13 años, cuando mi niño hizo su primer añito, todavía no me había aficionado al DIY ni las fiestas eran tan temáticas, pero la ilusión sí que era la misma 

Sea cual sea la guirnalda escogida, seguro que os queda una fiesta muy bonita

Besos

lunes, 29 de junio de 2015

Blondas de colores

Ahora que ya estamos en verano seguro que estáis buscando ideas para decorar vuestras fiestas al aire libre, una bonita opción es hacerlo con una guirnalda de blondas de colores como la que hice en la fiesta al aire libre del año pasado.

Las blondas no son una cosa que a priori me gustaran mucho, lo asociaba a las fiestas que montaba mi madre, a clásico, pero las blondas están de moda...y pensé: "tienes que poner una blonda en tu fiesta", así que me apoderé del arsenal de blondas blancas de mi madre (que tiene un montón y de muchísimos tamaños) pero le quise dar un toque más moderno tiñendo de color algunas de ellas siguiendo la idea que ví en Celebra con Ana, un blog al que sigo desde su comienzo, me encanta!

Como la fiesta era en rosa y blanco, teñi blondas de color rosa para poder hacer la guirnalda rosa y blanca, y como me gustó tanto cómo quedaba  puse también blondas en la mesa, combinando blondas de los dos colores y de diferentes tamaños. Así que, para no gustarme las blondas... las puse por todos lados, eso sí, la blonda de color era lo que le daba el toque moderno.

Para hacer las blondas de colores se necesita:

MATERIALES
-blondas blancas de diferentes tamaños
-colorante alimentario (o cualquier otro tipo de tinte, yo utilizo el alimentario porque es lo que tengo más a mano)
-agua
-recipientes donde quepa perfectamente la blonda
-pinzas de cocina (las que se utilizan para girar la carne)
-plástico para poner a secar la blonda
-plancha


PASO A PASO
Poner en un recipiente agua y un poco de colorante alimentario (el recipiente debe ser lo suficientemente grande para que quepa sumergida la blonda), remover para que el agua quede uniformemente teñida
Sumergir la blonda blanca en el agua teñida y dejarla el tiempo necesario para que quede toda la blonda teñida uniformemente. Cuanto más tiempo esté sumergida, con un color más intenso quedará, ¡pero sin pasarnos no vaya a ser que se desintegre la blonda!
Coger la blonda con las pinzas de cocina y ponerla encima de un plástico para que se seque
Una vez secas, como habrán quedado un pelín arrugadas (pero no tanto como te puedes imaginar al sumergir papel en agua), se tendrán que alisar, para ello poner un paño encima de la blonda y pasar la plancha.

Ya tenemos la blondas de colores listas, ahora si queremos hacer una guirnalda con ellas, tenemos que doblarlas por la mitad, poner el cordel y pegarlo con pegamento 


Me encantará ver vuestras guirnaldas
Un beso

martes, 26 de mayo de 2015

Papel picado

En cualquier fiesta es imprescindible decorar la estancia con guirnaldas, y no hay guirnalda más representativa de un fiesta mexicana que el papel picado.
El papel picado es un producto ornamental de papel que se trabaja en México y sirve para decorar festividades de todo el país. Consiste en papel recortado de manera artesanal y se caracteriza por la alta densidad de huecos dejados en el papel, que son los que forman las figuritas.
No se puede imaginar una fiesta mexicana sin estas banderitas de papel con vivos colores.

Así pues, en nuestra fiesta mexicana no podía faltar el papel picado, os explico cómo lo hice.

Hay dos formas de hacer papel picado, una manera sencilla y otra más laboriosa.
La  manera más complicada, pero con resultados mucho más espectaculares, es hacer primero una plantilla con el motivo que queramos y luego pasarlo al papel de seda, cortando con un cúter.  Lo ideal sería tener una silhouette cameo, pero como no es el caso toca cortar a mano.
Yo hice dos decoraciones diferentes, en una ponía FIESTA y en la otra POL.12 (el nombre y años del cumpleañero) y alrededor diferentes dibujos geométricos y flores.

MATERIAL
-Hoja de papel de seda
-Cúter
-Tijeras
-Plantilla
-hilo/cordel
-Pegamento

PROCEDIMIENTO
En una hoja imprimir el texo y la decoración de alrededor la podéis dibujar a mano (o si lo preferís hacerla también en ordenador).
Recortar con el cúter los diferentes huecos, haciendo el dibujo.
Doblar una hoja de papel de seda en 8 partes y con clips unirlos a la plantilla.
Resiguiendo la plantilla, con el cúter ir cortando los diferentes huecos.
El extremo superior dejarlo un poco más ancho porque servirá para pegarlo al hilo, los otros 3 extremos los cortamos en zig-zag.
Y ya tenemos nuestro papel picado listo. Si nos ha quedado alguna banderita enganchada por la parte superior con otra, la cortamos.
Ahora sólo queda ir doblando la parte superior y engancharla al hilo con pegamento, formando así la guirnalda.

Con estos motivos hice papel picado en color verde, amarillo, azul y naranja.
Al ser laborioso, os recomiendo hacerlo con unas semanas de antelación a la fiesta, en diferentes ratitos lo tendréis hecho.


También hice galletas a semejanza del papel picado, todo muy conjuntado!

Pero hay otra manera muchísimo más rápida y sencilla de hacer papel picado, son las banderitas rojas de nuestra fiesta, que alterné con las banderitas FIESTA y POL.12

Esta manera más rápida y fácil, como indica el dibujo, es doblar la hoja de papel de seda en 4 partes, doblarlo por la mitad y recortar los laterales con diferentes motivos (triángulos, rombos, flor de lis...) que al desdoblarlo se convertirá en una bonita decoración.
Como se notarán las marcas de las dobleces, lo ponéis unos días debajo de varios libros para que con el peso desaparezcan.
via
Os recomiendo alternar las dos maneras, así cunde más y en conjunto se ve una decoración muy trabajada, pero si tenéis prisa y/o pocas ganas, la segunda opción os vendrá fenomenal.
Me encantará ver vuestras guirnaldas
Un beso

miércoles, 26 de febrero de 2014

Guirnalda borlas de papel de seda

Estoy con los preparativos de nuestra próxima fiesta, y tenía muchas ganas de hacer una guirnalda de borlas de papel de seda (tassel garland), para salir de los pompones que he hecho ya tantas veces.
¿Queréis aprender a hacerla? Pues vamos a ello.


Se necesita:
-Hojas de papel de seda (1 hoja por cada borla que se haga)
-Tijeras
-Celo
-Cinta o cordel para colgar la guirnalda

PASO A PASO
1-Doblar por la mitad la hoja de papel de seda
2-Doblar dos veces más hasta obtener un rectángulo de manera que la parte donde está toda la hoja unida quede a un lado
3-Cortar tiras del mismo ancho por la parte donde la hoja no está unida, dejando unos 2 dedos sin cortar en la parte donde la hoja está unida (que es donde hemos hecho la primera doblez)
4-Abrir con cuidado toda la hoja
5-Empezar a enrollarla por la parte central (que es la que ha quedado sin cortar). Hacerlo con cuidado para que no se rompan las tiras de papel de seda

6-Enroscar la parte central
7-Tiene que quedar bien apretado
8-Doblar la borla por la mitad
9-Enroscarlo de tal manera que quede un agujero por donde pasar la cinta
10-Sólo quedará poner un poco de celo para que la borla no se abra y pasar por el agujero la cinta para colgar la guirnalda

  
Repetir este proceso con cada papel de seda hasta confeccionar tantas borlas cuanto queramos hasta obtener el largo de guirnalda deseada.
Queda chulo combinar varios colores, incluso con alguno de papel metalizado (pero para nuestra próxima fiesta no pega mucho), así que yo he utilizado sólo dos tonos de color verde. Podéis hacer todas las borlas de la misma medida o de largos diferentes, ésto ya es cuestión de gusto.

Se puede utilizar colgándola de extremo a extremo de la sala o utilizarla decorando la mesa dulce, y luego reutilizarla para decorar la habitación. Ya veréis donde la voy a utilizar yo.

Besos


domingo, 13 de marzo de 2011

CAKE BUNTING

En Bueno, bonito y barato me han publicado una guirnalda que había hecho en octubre para mi cumple, para poner encima del pastel.
Allí podreis encontrar el tutorial y descargaros las letras de la guirnalda

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...